Resolución de ecuaciones diferenciales ordinarias con Matlab

[Mar 2013. Post de mi antiguo blog de estudiante “fluyendo-libremente”]

 

El pasado 15 de marzo tuve la oportunidad de dar mi primera clase universitaria en el máster de “Técnicas y Ciencias de la Calidad del Agua” de la Universidad de Granada junto con mi compañero de fatigas Javito, sin duda una gran reto que hemos afrontado con mucho entusiasmo e ilusión y una experiencia muy gratificante.

La clase consistía en un taller bastante práctico sobre todas las posibilidades que ofrece Matlab para resolver ecuaciones diferenciales ordinarias, tanto de forma analítica como de forma numérica, y así proporcionar una base sólida para afrontar futuros problemas de modelado numérico utilizando esta herramienta. Todos los ejemplos utilizados ilustran problemas relacionados con la calidad del agua: crecimiento de bacterias, problema tipo depredador-presa, evolución de oxígeno disuelto en un río, etc.

Además de las órdenes y funciones necesarias para la resolución de las ecuaciones, hemos tratado de introducir, dentro del tiempo que teníamos permitido, otras funciones y órdenes útiles en el día a día del uso de Matlab, así como algún que otro consejillo para trabajar con esta herramienta de forma eficiente. Por ejemplo, se ha detallado como dar formato a gráficas, guardarlas en diferentes formatos, crear estilos, ordenar los resultados en carpetas, crear funciones, etc.

Aquí os dejo la presentación utilizada en clase:

Presentación seminario Matlab

Os dejo también los scripts de los dos ejercicios propuestos que se realizaron durante el taller:

grafica_ej2

 

Arroyo Salado de Porcuna a su paso por el deteriorado puente romano, muy afectado por vertidos entre otras cosas (aprovecho para realizar doble reivindicación local, jeje). Foto de Manolo Jalón Jalón

Para terminar y por si es de vuestro interés, al final de la presentación, se ha incorporado una lista de recursos on-line relacionados con  Matlab. Espero que a vosotr@s también os haya servido esta pequeña guía para dar los primeros pasos en la resolución de ecuaciones diferenciales con Matlab. Ya sabéis, para cualquier duda, crítica o sugerencia, …, no dudéis en escribirme!!

Leave a Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

designed and created by Isabel Jalon Rojas